Fines estatutarios del Círculo Mercantil de Las Palmas
La Asociación Cultural, Recreativa y Deportiva Círculo Mercantil de Las Palmas nace como iniciativa de un grupo de empresarios, comerciantes y políticos (Bernardo de la Torre, Tomás Miller y Juan Rodríguez Quegles). Desde entonces, y de forma constante, participa en la mayoría de las necesidades socioculturales y mercantiles existentes y detectadas en la ciudad de Las Palmas; dando respuesta a los nuevos retos surgidos, a causa de un cambio demográfico económico y social, brusco y transformador. Con el transcurso de los años, como reconocimiento a su importante labor social, cultural y mercantil en pro de la ciudad, el Ayuntamiento le hace entrega de la Medalla de Oro de Las Palmas en 1995.
En la actualidad, la Asociación trabaja potenciando la identidad de nuestro pueblo, la formación continua de los distintos sectores de la sociedad y el fomento de la inclusión, creando así una nueva ciudadanía única e integrada.
Objetivos y Fines
Actualmente se organizan y programan acciones y actividades que buscan cumplir la mayor parte de los fines de la Asociación, que son, entre otros:
- Promover, dentro del respeto a la Constitución y Leyes de la Nación, la defensa, fomento y protección mutua de los intereses de las clases asociadas.
- Fomentar la instrucción general de sus asociados y usuarios, especialmente su enseñanza cultural y artística por medio de conferencias, campañas, clases y seminarios educativos.
- Impulsar y promover la celebración de actividades de carácter cívico, cultural, artístico, instructivo, de recreo y deportivo.
- Promover entre Sociedades, Círculos y Casinos Culturales, de Recreo y Deportivos, vínculos de solidaridad y amistad.
- Encauzar, estudiar y apoyar cuantas iniciativas le sean presentadas por sus socios y usuarios tendentes al mejor logro de los propios intereses del Círculo.
- Relacionarse con Organismos Administrativos, Entes autonómicos y Corporaciones Nacionales, Locales e Internacionales de cualquier rango, estableciendo acuerdos, convenios y colaboraciones que conduzcan a mejorar cívica, moral, cultural, profesional, deportiva y materialmente las clases sociales asociadas.
Para el cumplimiento de sus fines, la Asociación trabaja los siguientes objetivos, organizando actividades en torno a ellos:
1. Potenciar el desarrollo de los valores fundamentales de las personas.
2. Favorecer el crecimiento integral de cada persona promoviendo su creatividad y el desarrollo de sus capacidades en todas sus dimensiones humanas.
3. Promover el desarrollo comunitario, la relación interpersonal, la participación y el compromiso para mejorar las estructuras sociales.
4. Desarrollar un estilo de trabajo participativo, democrático, responsable y comprometido, propiciando que sus miembros participen directamente en su desarrollo social y cultural.
DISCIPLINAS
1. Piano
2. Violín
3. Viola
4. Guitarra
5. Canto
6. Composición
AULA DE TALLERES TEATRALES PARA TODAS LAS EDADES
El Círculo Mercantil imparte talleres de teatro para todas las edades. Los objetivos de los talleres son proporcionar a los alumnos la posibilidad de prepararse para la vida a través de sus técnicas, educar emociones y sentimientos, conocerse a sí mismos y a los demás, afirmar la personalidad, superar dificultades de autoestima y timidez, perfeccionar la forma de comunicarse, reforzar el trabajo en equipo y enriquecer la creatividad, característica no solo de artistas sino de todo ser humano.
Horario:
Lunes, martes, miércoles y jueves de 17:00h a 20:00h.
AULA DE BALLET RUSO
El Círculo Mercantil cuenta con una sala acondicionada de ballet, en la que opera la escuela de Ballet Ruso dirigida por Katsiaryna Sabaleuskaya. El objetivo principal de la escuela es compartir y fomentar la pasión por la danza como vehículo de expresión artística, combinando el entrenamiento y el trabajo técnico con la sensibilidad propia del ballet clásico.
El programa de formación es accesible a todas las edades y está inspirado en el método de la bailarina y pedagoga Agrippina Vaganova, reconocido por ser uno de los métodos de enseñanza más completos, logrando los estándares universales de excelencia en ballet.
Horario:
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 16:00h a 21:00h.
Sábados de 10:00h a 14:00h.
CLASES DE FUSIÓN
Las clases de fusión combinan Pilates, yoga, autoconsciencia, ejercicio, respiración y bienestar, proporcionando múltiples beneficios, entre ellos:
- Mejora en la flexibilidad y el equilibrio.
- Fortaleza en cuerpo y mente.
- Aumento de energía.
- Reducción del estrés.
5. Educar a los/as jóvenes en la dimensión social, partiendo de experiencia de grupo, y favorecer su formación e inserción crítica y comprometida en la sociedad y en la cultura.
6. Potenciar y promover la cultura de la solidaridad desde la sensibilización y/o participación en proyectos concretos con los marginados o desfavorecidos de la humanidad.
7. Conocer, valorar y respetar los centros de interés del medio natural y cultural de Las Palmas, Canarias y otros lugares de la Tierra.
8. Fomentar el conocimiento, respeto, conservación, mejora y defensa del entorno medioambiental.
9. Propiciar la conservación, defensa y divulgación del patrimonio cultural e histórico artístico de Canarias.
10. Difundir la cultura al máximo de personas posible asumiendo como principio la realidad multicultural de Canarias.
INSTALACIONES DE LA ENTIDAD
Los casi tres mil metros cuadrados de las instalaciones de la entidad están adaptadas para ser accesibles a las personas con diversidad funcional, encontrándose en fase de mejora para ajustarse a la normativa vigente.
Situada en el corazón de la ciudad, nuestra sede es de fácil acceso y está rodeada de servicios como transporte público, restaurantes y aparcamiento.
Cuenta con:
1. Conserjería.
2. Salón principal: Sala multifuncional con escenario con capacidad para 330 personas en butacas, 450 de pie y dos camerinos.
3. Restaurante equipado con cocina y capacidad para 80 comensales.
4. Aula de ballet con capacidad para 15 alumnos.
5. Salas de billar con 3 mesas profesionales.
6. Amplia sala de biblioteca con capacidad para 50 personas.
7. Dos oficinas administrativas.
8. Cuatro salas polivalentes con capacidades de 100, 80, 50 y 20 personas para conferencias, charlas, exposiciones, formaciones y talleres.
9. Baños en la planta baja y alta.
SERVICIOS, PROYECTOS Y ACTIVIDADES
La Asociación se define como un espacio abierto al servicio de la ciudadanía para el encuentro y promoción de actividades sociales y culturales organizadas y desarrolladas por la propia entidad y/o en coordinación o colaboración con otras entidades de diversa naturaleza. Además de favorecer y potenciar el desarrollo de acciones de interés general, emprendidas por otros colectivos, centros educativos, administraciones y personas individuales.
BIBLIOTECA
1. La Asociación dispone de un espacio destinado a la biblioteca, ubicada en la planta alta de las instalaciones e integrada en el Instituto Nacional de Estadísticas.
2. El horario de apertura al público ha sido generalmente de lunes a sábado en horario de 9:00 a 21:00.
3. Durante el 2022, la biblioteca ha estado abierta 226 días.
4. La actividad principal y trabajo interno en la biblioteca del Círculo Mercantil consiste en:
- Gestión y dinamización de actividades en la biblioteca.
- Taller de escritura creativa para iniciación y avanzado.
SERVICIO WIFI
1. La Entidad mantiene disponible en las dos plantas de las instalaciones un servicio de conexión Wi-Fi de acceso libre a Internet para todos los/as usuarios/as.
2. Acceso a la red gratuito.
SALA DE MÚSICA
1. La entidad dispone de una sala propia de música completamente insonorizada, en la que se imparten varias disciplinas.
2. La enseñanza musical inicial ofrece a los/as alumnos/as un desarrollo integral que se encamina a la mejora de varias capacidades y competencias.
3. La enseñanza instrumental que proponen nuestras clases se dirige a potenciar en los dicentes la competencia en la ejecución instrumental, el desarrollo de procesos cognitivos y la estimulación de la creatividad.
DISCIPLINAS
1. Piano
2. Violín
3. Viola
4. Guitarra
5. Canto
6. Composición
AULA DE TALLERES TEATRALES PARA TODAS LAS EDADES
El Círculo Mercantil imparte talleres de teatro para todas las edades. Los objetivos de los talleres son proporcionar a los alumnos la posibilidad de prepararse para la vida a través de sus técnicas, educar emociones y sentimientos, conocerse a sí mismos y a los demás, afirmar la personalidad, superar dificultades de autoestima y timidez, perfeccionar la forma de comunicarse, reforzar el trabajo en equipo y enriquecer la creatividad, característica no solo de artistas sino de todo ser humano.
Horario:
Lunes, martes, miércoles y jueves de 17:00h a 20:00h.
AULA DE BALLET RUSO
El Círculo Mercantil cuenta con una sala acondicionada de ballet, en la que opera la escuela de Ballet Ruso dirigida por Katsiaryna Sabaleuskaya. El objetivo principal de la escuela es compartir y fomentar la pasión por la danza como vehículo de expresión artística, combinando el entrenamiento y el trabajo técnico con la sensibilidad propia del ballet clásico.
El programa de formación es accesible a todas las edades y está inspirado en el método de la bailarina y pedagoga Agrippina Vaganova, reconocido por ser uno de los métodos de enseñanza más completos, logrando los estándares universales de excelencia en ballet.
Horario:
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 16:00h a 21:00h.
Sábados de 10:00h a 14:00h.
CLASES DE FUSIÓN
Las clases de fusión combinan Pilates, yoga, autoconsciencia, ejercicio, respiración y bienestar, proporcionando múltiples beneficios, entre ellos:
- Mejora en la flexibilidad y el equilibrio.
- Fortaleza en cuerpo y mente.
- Aumento de energía.
- Reducción del estrés.
AULA TALLER ESCRITURA CREATIVA
OBJETIVOS
1. Adquirir herramientas que ayuden en el proceso de la escritura y familiarización con los engranajes básicos de la ficción.
2. Trabajar el concepto de “voz”: el estilo literario.
3. Adquirir un hábito de escritura. El taller es una excusa para que cada participante escriba al menos un relato por sesión.
4. Lectura crítica de textos seleccionados de autoras y autores de especial relevancia.
CONTERTULIAS
Espacio abierto a la tertulia, debate, diálogo e intercambio de opiniones sobre diversos temas.
Las experiencias y emociones que surgen a partir del comienzo de las tertulias pasan a ser objeto de diálogo y reflexión conjunta, lo que conforma otra forma de aprender y enseñar a su vez, potenciando el acercamiento directo entre las personas, sin distinción de edad, género o capacidad, a todo tipo de cultura y al conocimiento acumulado a lo largo del tiempo.
SECCIÓN “LIBROS QUE TRANSFORMAN”
Sección para impulsar la literatura en todos sus géneros, un espacio que permite realizar un sinfín de actividades relacionadas con la literatura:
- Presentaciones de libros.
- Encuentros literarios.
- Exposiciones.
- Talleres.
- Festivales narrativos.
- Otras propuestas que ayuden a mejorar a través de la lectura y crecer como personas.
SALA DE BILLAR
Amplia sala compuesta por tres mesas de billar carambola.
El objetivo es que los usuarios puedan conocer y practicar este deporte, ofreciendo:
- Clases de billar en cualquiera de sus modalidades.
- Torneos y campeonatos locales de billar a tres bandas.
CHARLAS, CONFERENCIAS Y JORNADAS
Disponemos de varios espacios y salas adaptadas y accesibles para charlas, conferencias, jornadas y reuniones.
Las salas están dotadas de:
- Equipo audiovisual.
- Pantalla.
- Sistema de sonido.
- Wi-Fi de alta velocidad.
ESPECTÁCULOS, ACTOS CULTURALES, ARTÍSTICOS Y MUSICALES
Salón multifuncional, versátil y flexible con escenario y capacidad para 450 personas, destinado a todo tipo de actos culturales:
- Actos musicales.
- Obras de teatro.
- Presentaciones de danza.
- Bailes y espectáculos diversos.
- Opción de catering y alquiler de equipo adicional.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Disponemos de aulas adaptadas en las que se imparten cursos de formación profesional a través de la escuela de negocios CIP.
AULA TALLER DE AJEDREZ
TALLER DE MAGIA E ILUSIONISMO
DÓMINO